viernes, 22 de diciembre de 2023

           ¡ HOLA AMIGO RODOLFO ! 

Nuestro amigo Rodolfo el Reno, era muy especial, tenía la nariz roja y por eso todos se reían de él. Solo un ser especial como Papa Noel, valoró su diferencia y lo convirtió en el guía de su trineo. ¡ Qué importante es tener buenos amigos !

Ensayamos este baile y las poesías navideñas para actuar delante de nuestras familias.

Cuando llegó el día estábamos muy nerviosos pero contentos.



¡y lo hicimos genial!



Estar con nuestras familias ha sido lo mejor.
 

                 ¡QUÉ VIENEN LOS REYES MAGOS!

Comenzamos esta mañana tan especial con nuestro tradicional desayuno con churros.



y después ¡qué emoción! ¡qué vienen los Reyes Magos! ¡Nos vamos!


Y después de sentarnos y prepararnos...



y ahora e echar nuestras cartas.


Y después asistimos a las actuaciones de los niños de 1º y 2º. Y la del gran mago Fernando.


¡Fuimos un público muy entregado! ¡Nos lo pasamos fenomenal!

También vimos la entrega  de premios a los  alumnos participantes de villancicos y poesías. 


Ha sido un día emocionante y divertido, ¡hasta nos hemos montado en trineo!

Para ver todas las fotos pinchar AQUÍ

               ¡ FELIZ NAVIDAD FAMILIAS !





domingo, 17 de diciembre de 2023

NUESTRA BIBLIOTECA  


Hemos visitado a Roque en la biblioteca del cole de Primaria. Cada vez que vamos es como una pequeña excursión. Leemos, buscamos algún tema en los libros...





Como todos los años nuestro centro trabaja sobre un proyecto lector, que se convierte, en un eje vertebrador de las actividades del segundo y tercer trimestre. Este año la temática será sobre "LA LUNA".

Nuestro libro del Proyecto Lector será:

Autor: Lorenzo Silva y Violeta Monreal.

Editorial: Bruño.        ISBN: 9788469620809

Para pedir en la carta de los Reyes Magos.

            VISITA  A  LOS BELENES 

Nos fuimos muy contentos a ver los dioramas del Museo Luis de Morales y el Belén de la iglesia de la Concepción, allí sentaditos en los bancos, la seño Carmen nos enseñó la cúpula y algunas cosas más de la iglesia. 




Y después de ver el árbol gigante de Navidad nos tomamos la merienda en la Plaza de San Andrés.









                               ¡ TUVIMOS VISITA !

Los alumnos de primaria vinieron a hacernos una visita ¡qué alegría!


Los mayores bailaron para nosotros.






                                    FIESTAS DEL OTOÑO

CASTAÑAS: Disfrutamos comiendo en el patio con todos los compañeros del cole. Aprendimos a diferenciar entre frutos secos y frutos carnosos "exprimiendo" a ver qué sale.



HALLOWEEN: Nos divertimos mucho con las actividades que tenía preparadas Clara, la pócima estaba riquísima.





 

                                 ¡QUÉ MIEDO!


                          PROYECTO:  "EL CUERPO"

A lo largo de este trimestre hemos trabajado con nuestro cuerpo, por dentro y por fuera. Todos somos iguales y a la vez diferentes. ¡Somos ÚNICOS!

Ha sido muy divertido trazar nuestra silueta y decorarla. Para ello cada uno ha elegido con qué materiales y cómo hacerlo.







Nos pesamos y medimos. Con una lana de nuestra medida fuimos comparando por diferentes espacios , cuántos cuadritos de la alfombra, del suelo medimos, hasta dónde podíamos llegar...


Aprender los sentidos y descubrir que a través de ellos nos relacionamos con el entorno.

Saboreamos diferentes alimentos, olimos colonia, vinagre, limón, y escuchamos instrumentos para que nuestro cerebro se mantenga activo y nos diga qué está pasando.

Con este experimento nos dimos cuenta que a través de la vista observamos como el agua va disolviendo el color de los caramelos hasta que forman este precioso arcoiris. 





Respiramos y soplamos fuerte, y también despacio, movemos piezas, hacemos carreras con pajitas y bolas de papel...¡hay que llenar de aire los pulmones!

Montamos un esqueleto para pasar miedo... E hicimos un libro para contar nuestros miedos personales.



También fuimos hablando de las discapacidades y tuvimos la suerte que la asociación Cocemfe vino a darnos una charla sobre los "superpoderes" que tienen algunas personas discapacitadas, como por ejemplo, jugar al baloncesto en sillas de rueda, comunicarse con otros lenguajes...


Y para terminar hemos aprendido cómo cuidar nuestro cuerpo con una alimentación sana y ejercicio. 

                             MACEDONIA DE FRUTAS




Elaboramos nuestra receta para hacerla en casa, con ayuda de nuestras familias, estas navidades.